Desnaturalizar lo dado

Edo
4 min readJul 20, 2022

--

Elementos de y para la batalla cultural

Quienes concurrimos a la Universidad de Buenos Aires tenemos un primer año de materias obligatorias de corte nivelador en lugar de un examen de ingreso eliminatorio, como casi toda universidad. Fuera de las quejas a este sistema, está bueno transitar un año aclimatándote a un espacio nuevo, a textos más complejos a lo usual.

Uno de los textos que suelen dar en estas primeras materias de la universidad es ‘No es natural’ de Josep Marqués. Es un texto corto y bien básico que genera la base a la gran narrativa que se desarrollará en todas las carreras de Ciencias Sociales: nada es ‘porque sí’, inmutable y perpetuo, venido de la Naturaleza sin modificarse; mucho menos algo proviene de algún mandato divino. Todo es anti-natural. Todo es creado por las personas.

Naturaleza Muerta de Aquiles Badi —en MNBA. Las máscaras son tan naturales para la humanidad como las flores al campo. ¿Por qué no mostrarlas? Sublime y sutil.

Con matices, Rousseau explicará que las cosas surgieron de un consenso social entre fuertes y débiles; Marx propondrá la lucha de clases proveniendo de la base de que tales clases son algo propio del contexto situacional y tecnológico (material); estas clases pueden y deben abolirse, por lo cual son una ficción creada por la Humanidad; si así no lo fuesen, ¿cómo abolirlas? Weber plantea que el poder mismo es una capacidad humana de imponerse a los demás incluso con coerción; o sea: el balance de poder es maleable, parte del dominio humano. Arendt plantea , retomando algo del ‘animal político’ de Aristóteles, una teoría del mundo en acción más que en el mero trabajo como modo de salir del mundo totalitario que sufrió el mundo en la Segunda Guerra Mundial. Mismo, guste o no leerlo, fascismo y nazismo surgen y avanzan viendo cómo lo dado (el sistema democrático liberal de 1900’s) no les gustaba y podían cambiarlo; total, todo es anti-natural y todo puede cambiarse con la modificación del consenso social (aquí se puede ver la influencia del futurismo italiano*).

Gloria Liberal — Juan Carlos Pallarols

Todo el planteo viene a cuenta de algo que observo en interacciones sociales sobre lo siguiente. Carlos Maslatón, este famoso twittero liberal, es un personaje que suele hacer de las suyas. La obra ‘Gloria liberal’, dedicada según el dueño ‘a la Bandera y la Escarapela’, generó muchas risas y levantó cierta polvareda mediática. Pero me impresiona el contraste con una situación naturalizada. Vean la siguiente fotografía periodística:

Tatuajes de Juan Domingo Perón, escudo justicialista, Eva Perón e imagenes religiosas varias.

Este señor, en todo derecho, se ha tatuado lo que ha querido: nombres, imagenes religiosas, una bandera nacional, a sus líderes políticos del partido peronista. ¿Por qué, entonces, un monumento a la Bandera de parte de un liberal genera tanta curiosidad? Ahora otra captura:

Video sin audio del enfrentamiento Juntos vs Campora

Anoche he concurrido para ver un acto de Ricardo López Murphy. En el perfil adjunto pueden observar otro video, pero ven ustedes: La Cámpora decidió interrumpir el acto, el cual debió hacerse en los pasillos porque previamente habían bloqueado el aula donde iba a conversarse. Esta toma refleja el pavor de quienes creen ser dueños de la universidad pública, paga por el sudor de todo habitante de Argentina, contra una charla de una ideología que ‘está vedada’ en la UBA.

Todo a la derecha de la UCR está vedado. Entre comillas, porque ahora esto se modifica. Hay un consenso social modificándose frente a nuestros ojos; el velo se corre y descubre lo que mora detrás de la fantasía de una universidad ‘popular’ donde sólo hablan del centro a la izquierda y casi todos son clase media-alta o ricos (lo vivo y compruebo). A la Weber: por las buenas, o incluso contra la voluntad de quienes sostienen este modelo.

Este cambio de paradigma genera incertidumbre, incomodidad, inseguridad en cierta gente; sobre todo del statu quo, lo verán. Pero estos cambios se generan porque socialmente hay cambios de postura. La gente cambia y así cambian todas las cosas ‘dadas’.

Envoltura del Reichstag por Christo y Jeanne Claude. Velo y desvelo de lo político.

El consenso cambia de abajo hacia arriba. Es hora de que la cúpula note el temblor de la superficie.

*Para más desarrollo sobre el fascismo italiano como cultura alternativa, ver el Prefacio de ‘El nacimiento de la ideología fascista’ de Zeev Sternhell. Pueden pedirme el archivo por email.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet