Invierno 2021 — Reviews

Edo
5 min readJan 20, 2021

--

Opiniones de anime que nadie pidió y se dan igual — Parte 1

Toda nueva temporada de anime nos otorga como 40 (aproximo) series, más unas quince temporadas que continúan -sin incluir series infantiles. Usualmente, son continuaciones de series ya inauguradas que se brindan para completar cierto tramo del manga que adaptan (Attack on Titan, Tensura y una lista infinita). Alguna que otra vez es continuación de un producto original (como sucedió con Code Geass o Gundam SEED); cada vez más, es una adaptación de un juego para móviles (Uma Musume) o un videojuego (Persona). Y muy pocas veces, vemos productos 100% originales, creados para el formato anime primero que nada (Cowboy Bebop). Aquí comentaré los primeros o primer episodio de varias series que vi, quedando asentada mi opinión inicial.

The Promised Neverland

Segunda temporada del hit de 2019. Ahora Emma y Ray lideran el grupo de infantes que huyen de sus perseguidores de Grace Field House. Desde el inicio queda claro que Norman, vivo o muerto (no se bien su estado), sigue influyendo en las mentes del grupo; quizás esto genere a largo plazo un problema. Igualmente, avanzan en la búsqueda del misterioso William Minerva con la esperanza de obtener alguna salvación.
Los ambientes son bastante disímiles de la temporada anterior, y no se si el equipo de la S1 podrá adaptarse al cambio hacia espacios abiertos, luminosos y de amplias batallas, como quedó demostrado en la pelea del episodio 1. El 2 fue mucho mejor ya que contó con el típico ambiente oscuro, cerrado hasta lo depresivo, de pequeños movimientos y tenue iluminación. -incluso en un espacio abierto del bosquecillo iluminaron muy poco la escena, con lo cual queda claro están mas cómodos en las tinieblas. Ojalá esto no hunda la serie.

Attack on Titan: The Last Season

La continuación y presunto cierre de la historia ha venido con más de una polémica, como se merece una historia compleja que mueve pasiones en todo el planeta. El grupo con el cual nos movimos hasta ahora (Eren-Mikasa-Armin y demás) da paso a otro (Gabi-Falco-Udo-Zofía), y salimos de la isla de Paradis hacia Marley, al otro lado del mar. El padre de Erwin Smith tenía razón: había todo tipo de tierras y naciones fuera de las murallas. El problema es que nadie parece querer a quienes viven adentro, y la guerra es inminente.
Tanto la historia, donde los eldianos (raza de la gente de Paradis) están marcados como judíos en los campos de concentración nazi; como la calidad de animación 2 y sobre todo 3D del nuevo estudio a cargo, MAPPA, han levantado todo tipo de opinión en los fans de anime. Hay quienes pretenden dejar de ver la serie por una presunta ‘falta de respeto’ al Holocausto. Otros están mas adictos que nunca, sorprendidos por el cambio de puntos de vista. Varios más están con cautela, observando qué carajo puede suceder ahora. Mientras tanto, el nuevo staff de animación recibe amenazas de muerte e insultos online por percibidos errores en modelado 3D de los titanes. Anótenme desde ya en quienes aman el cambio de ritmo de la historia y en contra de los ataques a los trabajadores.

TenSura

Temporada 2 de las aventuras del ‘slime’. Personalmente siento que es una temporada más floja, desprovista de ideas visuales (se nota la ausencia de Yasuhito Kikuchi en dirección), sin flashes, previsible. Convengamos que la historia viene flaqueando desde finales de la S1, pero ya sin arrebatos técnicos, queda como una buena historia pasatista de conquista del mundo virtual, un Overlord muy light. No lo dejaré, pero me decepciona un poco.

Horimiya

Adaptación original de un manga, primer temporada. Hasta hace 13 días no sabía nada de esta historia. Ahora sólo espero demencial cada fin de semana para ver el acercamiento entre el emo-que-no-es-emo en la escuela y la popular que lava los platos en casa tranqui. En un mar de decepción, falsedades y dobleces que es una escuela secundaria, Kyoko Hori e Izumi Miyamura van a la zaga, fingiendo ser quienes no son un rato para surfearla: ella fingiendo ser abierta y recibiendo popularidad a cambio, el poniendose anteojos enormes y pasando por otaku para que no lo molesten. Detrás de ello, otro yo. Y una chance que los encuentra y los acerca.
Sin dudas el director Ishihama, luego de la fallida adaptación de Persona 5, se reivindica: el color, el movimiento, la captura de delicados momentos diarios de un modo super ágil y nada artificial… realmente muy buena rom-com. Hay quienes la han comparado a KareKano: nada más lejos de ello; dudo que haya un giro oscurísimo luego, ojalá y no. Pero además Hideaki Anno y Masashi Ishihama no tienen la misma dirección, ni el mismo presupuesto a cargo -y se nota. Next. Pero muy buena serie romántica.

Re:Zero

Continúa la aventura, muerte y resurrección de Subaru Natsuki en otro mundo paralelo más. Ahora la iteración parece enfocarse en lo que sucede con Emilia en un pueblito perdido, y el posible ataque (¿autogenerado?) a la mansión de Roswaal. Estamos con eso desde hace tiempo. Pero hay un progreso notorio y otro bellísimo. Nada que acotar de la calidad de producción (bastante aceptable). Finalmente, Subaru logró lo que quiso desde el inicio de la historia: besarse con Emilia. Mis felicitaciones y a la vez el abrazo a los fans de Rem.

Quintuplets

Continúan las desventuras de Futaro Uesugi con las cinco hermanas de pelo rosa y la búsqueda de quien es aquella con la cual Futaro se casa en el futuro. Tipo How I Met Your Mother pero anime en un aspecto.
El cambio de diseño y de estudio (de Tezuka Pro a Bibury, un estudio chino) es bastante aceptable: los colores se lucen más y la fluidez no se ha perdido. Además, la historia la llevan las protagonistas y sus voces no han cambiado, algo sensacional ya que son todas estrellas que dan un muy buen espectáculo. Rinde seguir esta serie si gustan de las rom-com comunes del subtipo harem.

SK8

¡Al fin un original de Bones!

Anime original creado por el estudio Bones en colaboración con la directora freelancer Hiroko Utsumi (ex-KyoAni, saltó a la fama con la adaptación de Banana Fish en MAPPA). Reki, el colorado, hace skate en una pista secreta midiéndose contra todo tipo de personajes extravagantes en la competencia ‘SK8’. En eso, su compañero de secundaria Langa, recién venido de Canadá, se copa con acompañarlo a ver de qué trata todo.
Lindísimo manejo del color, del ambiente, animación, movimientos corporales fluídos, no genera aburrimiento sino curiosidad: todas positivas. Uno de los pocos originales de la temporada, como siempre sucede. Pero vale la pena seguirlo ya que otorga una frescura interesante. De lo mejor que estrenó este año, seguramente.

Continúo en breves.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet