Recorridos: Puerto Madero

Edo
4 min readAug 7, 2022

--

Y alrededores

He decidido, de puro gusto, iniciar una serie de posteos con los recorridos que recomiendo para cualquiera que no sepa bien qué hacer una tarde y quiera pasear por museos o galerías y beber café.
Empiezo con Puerto Madero y su zona céntrica cercana, donde hay tanto para ver y creo poca gente le saca el jugo necesario.

Hay unos lugares que creo necesario reseñar como invitación a la visita:

1- Colección de Arte Amalia Fortabat

Posee una colección vasta de arte internacional, reliquias egipcias y, sobre todo, arte argentino curado de manera tal que te propone un recorrido cronológico desde 1850’s hasta fines del siglo XX. Un paneo de las obras están en este posteo Instagram propio.
Horario: Jueves a domingos de 12 a 20.
Valores: 400$ — 200$ los jueves/200$ y 0$ los jueves para menores de 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.

‘El alto de San Isidro’ — Prilidiano Pueyrredón

2- Buque Museo Fragata ‘Presidente Sarmiento’

Propone un recorrido por las instalaciones (en estado digno para ser una embarcación de más de un siglo), la historia que envuelve al buque, las expediciones en las que se embarcó y piezas interesantes de indumentaria marinera del período 1880's–1940's.
Debajo: Fotografía del Presidente de los Estados Unidos William Taft (1909–1913) en el año 1910 junto a su esposa y delegación a bordo del buque Sarmiento.

Horario: martes a viernes 13 a 19 — sábado y domingo 10 a 19
Valores: 100$s

3-Museo del Bicentenario

Museo de la Casa Rosada, donde estaba antes la Aduana Taylor; en la epoca de la Colonia y primeros años de la nación independiente, este era el límite terrestre con el Río de la Plata. Hay ruinas que así lo atestiguan. Pero principalmente es el museo presidencial de Argentina; hay todo tipo de memorabilia al respecto. También hay exposiciones temporales, como fue Abanderada.

Horario: Sábados y domingos de 10 a 17:30 hs
Valores: Ingreso gratuito

‘Buenos Aires a vista de pájaro’. Qué distinta era!

4-Centro Cultural Kirchner

Establecido en el edificio del Correo Central, el CCK alberga la gran obra de Julio Le Parc ‘Esfera Azul’ para deleite inmediato de los ingresantes. El vastísimo, inabarcable edificio posee un uso algo escueto para su tamaño, con unas pocas muestras en cada piso. Hay una exhibición de la vida y obra de Astor Piazzolla y unas cuantas obras del Bellas Artes en exposición temporal.
Imperdible el nido de hornero de Marta Minujín. ¿Seguirá en pie?

Horario: miércoles a domingo de 14 a 20
Valores: Ingreso gratuito

5- Museo de la Inmigración

Ubicado en el antiguo Hotel de Inmigrantes, el museo se puede analizar en dos secciones diferenciadas: la sala donde se exhiben, a modo de exposición permanente, las cuestiones relativas a la historia nacional y de los inmigrantes que por allí ingresaban y se alojaban; por otro, las salas de arte contemporáneo, en exhibición temporal. Un poco de ambas cuestiones, aquí, en mi posteo. Vale la pena ir, si bien está algo ‘escondido’.

Horario: martes a domingo 11–18
Valores: Ingreso gratuito

Fotografías de inmigrantes recién llegados.
Tarjeta postal que venden en el ingreso — 30 pesos nada más

Y, correspondientemente, unos lugares de cafetería o comida de mi recomendación para matizar con alimentos la salida:

Croque Madame — Al lado del Amalita (Cafetería)

Américo Alicia Moreau de Justo 876 (Helados)

OldaysOlga Cossettini 1182 (Cafetería, almuerzos)

Mercado de los Carruajes — Av. Leandro N. Alem 852 (de todo, vean el perfil)

Si este tipo de recorridos les ha llamado la atención, quieren algún detalle más o lo que pinte no dejen de hacérmelo saber por mis redes Instagram y Twitter!

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet