Reflexión — Ahhhhhhhhh de Valentina Liernur

Edo
4 min readDec 17, 2022

--

La exposición inicia con un texto curatorial que reflexiona más sobre el contexto donde se crea y distribuye el arte que sobre la obra en sí. Acertada decisión, que puso en palabras ciertas cuestiones que me flotan en el aire cada vez que voy a una muestra y no logré capturar hasta ahora.

Parte del texto curatorial

¿Hay necesidad de ponerlo todo en palabras? Si bien entiendo a las galerías en cuanto lugar de conversación alternativo y necesario, en donde circula cotidianamente el arte no-canonizado en museos, también tiene su aspecto comercial, donde debe hacer circular productos para sustentarse y para ello conviene informar a los potenciales compradores de los detalles en el objeto, pero ¿esto de recargar de palabras y sentidos una obra plástica no la termina desviando de su objetivo originario? O mejor dicho, ¿no desvía la primaria intención de cada artista? Porque, a fin de cuentas, cuánto podemos decir de nuestras acciones o creaciones. Hasta qué punto sacar agua de las piedras, ¿no?

Hay un riesgo grande de obstaculizar el canal informativo natural que existe entre obra y espectador, o de recargarlo con sentidos que no siempre pueden ir en direcciones similares. Un río que trae peces amarillos y, además, una mesa y un CD.

En cuanto a la obra en general: me dio siempre la impresión de ver momentos, situaciones flotantes (bien apegado al nombre de la galería). La visión de fotografías luego de sucedido el Big Bang. Un mundo de negrura del cual se separa lo humano, como en la Historia: de estar dependiendo de los elementos a dominarlos, de ver deidades en cada esquina a considerarnos una divinidad en cada red social. Hay cuestiones concretas, desde ya, pero Liernur me dejó la impresión de una cronista que recorrió, tomó café y fotografió instantes de una semana en una ciudad x.
Hay bastante elemento del punk o el glam setentoso en algunas obras (telas rotas, cierres metálicos, el maquillaje de algunos personajes). Es una cosmovisión, una forma de vivir: el DIY, el maquillaje recargado, la dilusión del género en casos -como mínimo, el cuestionamiento de su rigidez, mediante el uso extenso de faldas en varones.
También es interesante la presencia femenina, a tono con esta epoca de reivindicaciones del rol social de la mujer. Se muestran varias facetas: la lectura, la seducción, la violencia, la contemplación. Personajes que bordan con personas, de mucha riqueza expresiva.

Quiero detenerme en pocas obras que creo destacadas. Una obra sin título me despertó la impresión que genera ‘Le palais des souvenirs’ de Magritte: esa cortina al costado, rodeando la ‘obra principal’, ese foco en la negrura de distintos tonos dentro de la oscuridad general. Un zoom al corazón de la obra compuesta de nubes y tinieblas. ¿Es un reflejo del observador perdido o una realidad? ¿Hay aridez o belleza dentro del contorno ofrecido? ¿Existe ‘realidad’ en las obras? Consultas varias que me despertó.

sin título

‘Mora’ fue la obra que más me impactó. Una joven de no más de 20 mirando al frente mientras sostiene su celular; quizás lo acaba de revisar. Algo perdida detrás de sus mechones que caen a cada costado, marcando la frente. El triángulo debajo de su ojo derecho. Viste tracksuit. Hay detalles de colores tierra, como puntos que llaman a ver esa mano que hoy día es más un contenedor de nuestros aparatos. El blanco que surge bajo su barbilla genera una silueta en ‘S’ que dinamiza muchísimo la obra; gran decisión hacerla.
Detrás de ella, ¿qué? Un edificio, un río, un acueducto funcionando, una piscina, una ilusión del blanco sobre el negro, ese color que todo lo enmarca y origina en la obra. Contraste entre la base y la capacidad creadora, que permite ilusionarse con un pincel, oleo blanco y recrear el momento que cada quien desee en alguna recorrida por la ciudad que habitemos.

Mora

La galería Isla Flotante está en Viamonte 776, CABA. En su IG más información sobre la obra y horarios de visita. Fotografías propias.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet