Reseña: Yamato 2202 parte 2

Edo
4 min readSep 8, 2021

--

Ida y vuelta/Episodios 14 a 26

Atención: va con algunos spoilers

Esta segunda parte de la serie de OVA’s ha sido ampliamente superior a la decepcionante primera parte.

Mi principal crítica ha sido hacia la historia y sus personajes, por ende me centraré en ello. Más, considerando no hubo un cambio en la estelar animación o dibujo, consistentes y dando ejemplo de cómo presentar un trabajo animado.

Hubo muchísimos plot-twists, algunos cantados y otros algo más sutiles. Los primeros capítulos se dedicaron a reencontrarnos con Aberto Dessler y los avatares internos de Gamilas, entre el autoritarismo y la democracia. Luego, mediante una traición, parte del Yamato se pierde en una falla temporal y se descubre el orígen de Gatlantis y sus problemas con el amor. Finalmente, definiciones y bastante muerte, sobre todo en 24–25.

Hijikata, Keyman — Mori, Yamamoto.

Los personajes mejoraron muchísimo su desempeño: Keyman o el batallón del Onceavo Planeta se volvieron mucho más asertivos e interesantes. Daban ganas de verlos esta vez. El capitán Hijikata se pasó de basado en esta parte. Me cuesta ver a Shima demoted to extra, pero es lo que hay. Al menos Yamamoto retomó algo de cuerpo. Destacable también el fugaz retorno de Kaoru Niimi y la aparición de la capitana Todou Saki, grandes personajes que ojalá tengan mucha más aparición.

Gran momento de Todou.

Zorder, lamento ver, demostró ser un rival inconsistente. Su perorata de amor tenía una raíz buena: sufrió mucho por confiarse contra sus rivales y la pagó con muertes cercanas, que lo volvieron cerrado y vengativo. Siguió adelante, sabiendo que sólo esperaba dolor. Pero, al igual que todos los Gatlantis, termina cediendo al amor: como su ‘padre’ clonado, otros familiares y varios soldados.

La sacerdotisa también decepcionó. Quedó muy desdibujada cuando podía haber hecho mucho más.

Un tiroteo galáctico de Dessler y un personaje clave atrás.

Sin dudas, el reaparecido Aberto Dessler sigue siendo el mejor contrincante del Yamato y la Tierra entera. No tiene que lidiar con una historia tan truculenta como los Gatlantis y hace lo que puede dentro de sus límites, maniobrando entre varios bandos con tal de lograr algo sencillo: un nuevo planeta para su raza antes de una extinción inminente.

Muchas naves.

Un punto polémico es la cantidad de batallas que tiene esta parte de la historia. Al tener una pelea a tres bandas entre la Tierra — Gamilas, la rama dessleriana de Gamilas y Gatlantis hay un maremagnum de violencia y explosiones que para alguna gente puede ser difícil de digerir. A mí me agradó, por su elaboración y porque no me pareció que sobraran; eran funcionales a la historia casi todas.

Qué belleza tener esa responsabilidad.

La enseñanza de la serie es muy bonita y emocional, despertando de nuevo las mismas sensaciones que 2199. El subtitulado de las fotos da una pista: no quiero estropearles el centro de la historia.

En fin: estuvo muy a la altura del listón que dejó la primera serie, si bien le costó mucho dar pie con bola. Paciencia que se pone buena, entonces. Y a esperar 2205: ¡Take Off!

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet