Reseñas generales — Verano 2021

Edo
6 min readSep 9, 2021

--

Anime curado para Usted

Ya hecha la reseña de amplia extensión de Kageki Shoujo! (adjunto), haré algo centralizado sobre otros seis anime que consumo. Espero les agrade y sirva como pantallazo para introducirse a la temporada.

TenSura

Segunda parte de la segunda temporada (engorrosa metodología de presentación para darle tiempo y aire a los trabajadores para presentar un buen trabajo).

Rimuru Tempest lidera a su nación, Jura-Tempest, en los eventos posteriores a la invasión fallida de Falmuth y la Iglesia Occidental, reconstruyendo su joven nación mientras tanto. Recepciona una cumbre con varias potencias aliadas para dilucidar cómo seguir su camino, y se halla frente a su primer encuentro con el pleno de los Diez Reyes Demonios, donde se presume buscará validar su condición de Rey Demonio.

Si bien la trama transcurre muy lentamente, con tanta diplomacia y conversaciones sobre ejércitos, a partir del episodio 7 va tomando velocidad. La batalla en las ruinas de Eurazania y ahora el encuentro entre los Reyes Demonio mueven la historia hacia adelante, ya que Rimuru debe demostrar que no se quedará atrás ante los desafíos planteados por sus rivales.

No se si recomendarla tanto, pero es un éxito total en Japón debido a su historia de cierta complejidad que fluye bien y el protagonista es bastante agradable.

Kobayashi-san

Segunda temporada de la serie, largamente esperada luego del brutal incendio de Kyoto Animation.

De nuevo, la señorita Kobayashi, oficinista, se halla envuelta en las aventuras que le propician varios dragones que de repente van poblando su vida: Tohru, su empleada interesada sexualmente en ella; Kanna, una niña; Elma, antagónica a Tohru; y varios otros. Al grupo usual se suma Ilulu, otra joven dragona que viene con ánimos belicosos del mundo dragón y busca pelea con las conocidas nuestras.

Sin dudarlo, KyoAni demostró capacidad de levantarse sobre sus cenizas y brindar un gran espectáculo. Debe ser el anime de la temporada con mejores peleas, debido a su fluidez en animación, y detalle en el dibujo, color, sombreado, efectos especiales. El humor es una pizca más picante, procaz que en la temporada anterior, quizás debido al cambio de dirección entre el fallecido Yasuhiro Takemoto y el actual Tatsuya Ishihara.

Recomiendo fuertemente para reírse. Evitar su exhibición a los agentes del Ministerio de Género debido a escenas bastante difíciles de explicar.

Sonny Boy

Anime original del estudio Madhouse creado por el genial Shingo Natsume.

Este es el párrafo de la explicación de la serie. Siendo honestos: debería dejarlo en blanco. No tengo idea de qué trata en el fondo, si bien capto es la historia de un grupo de jóvenes de secundaria varados en y saltando a lo largo y ancho de dimensiones espacio-temporales.

El selling point principal de la serie es, justamente, el misterio. La historia es entendible a un nivel superficial; disipo aquí su preocupación. Aunque es obvio que subyacen lecturas varias a cada episodio; en algunos casos, a escenas o diálogos. El verdadero significado yace en la lejanía, y como Nozomi (la chica de camisa azul), hay que echarse a la oscuridad, a la nada aparente, y tratar de agarrarlo, cayendo entonces a otro mundo de interpretaciones. Esto la emparenta a series de la talla de Serial Experiments Lain, Mawaru Penguindrum o la película Perfect Blue, aunque no transmita la oscuridad de las mencionadas, alineándola más a bloques de la serie Monogatari.

Recomiendo con todas mis fuerzas su visionado. Si la entienden o creen entenderla, manden su feedback que encantado leo teorías.

My Next Life as a Villainess: All routes Lead to Doom! X

Segunda temporada de las desventuras de quienes buscan el corazón de Catarina Claes, protagonista densa como pocas.

Catarina, luego de sortear los avatares que vio en el videojuego en el cual luego se metió (ver isekai’d), queda en blanco. El futuro se levanta libre de amenazas, y esta situación si bien la relaja, también la incomoda. Ella contaba en la temporada 1 con una brújula excesivamente certera; ahora está desprovista de ella y debe confiar en su intelecto propio y no mucho más.

Lamento ver que esta temporada se volvió bastante repetitiva argumentalmente. La animación o el dibujo son igual de planos que siempre; no esperaba mucho. El problema es que hay dos tramas de secuestro. Medio bodrio, esperaba algo más. Aún así, la historia avanza algo lento per se, ya que también los constantes avances de Geordo sobre Catarina son algo aburridos por repetición (de nuevo el tema). No les veo gracia al hecho de no concretar su relación (están comprometidos y salvo ruptura pública, digan lo que digan o arguyan su juventud como excusa, van camino al altar). Destaco por la positiva el episodio de Nicol buscando esposa.

Aún le tengo fe, asique la recomiendo pero muy tibiamente.

The Honor Student at the Magic High School

Miyuki Shiba

Spinoff de la franquicia ‘The Irregular at the Magic High School’, que hace no mucho sacó su segunda temporada.

Centrada en Miyuki Shiba, hermana menor y co-protagonista de la franquicia principal, esta serie resume bastante acotadamente la primer temporada de la franquicia principal pero desde el punto de vista de ‘las chicas’: Miyuki, Honoka Mitsui, Shizuku Kitayama, la presidenta Mayumi Saegusa y su lugarteniente Mari Watanabe. También se suma Eimi Akechi con mucho más protagonismo que en la serie original.

El enorme nivel de fanservice, que arranca por el opening con las poses de las chicas, o el ending, con el cuerpo semidesnudo de Miyuki, es excesivo. Un poco está bien, pero ya se pasan. Es mi principal crítica. Otherwise, la factura técnica aprueba, sobre todo en la ingeniería de sonido con las constantes magias utilizadas vía CAD. No hay mucho que agregar, ya que se vuelve sobre arcos argumentales ya vistos con mayor despliegue, como el asedio a la escuela o la competencia intraescolar.

Recomendada para fans de la franquicia, en especial.

Tokyo Revengers

Serie adaptada del manga homónimo, en su primer temporada.

Hanagaki Takemichi es un tipo de como 28 años que tiene una vida ridícula y sin dudas ‘normal’. De repente, volviendo a casa, alguien lo empuja a las vías del tren y… ¿muere? No: ahí descubre que tiene la capacidad de viajar en el tiempo, a la etapa de la secundaria, donde era un pandillero de barrio mulo de otros gangsters posta. El truco es este: Takemichi tiene que viajar en el tiempo para salvar a Hina, su ex novia, del asesinato que la Tokyo Manji le dio. ¿Por qué? No se sabe. ¿Cómo? Estrechándole la mano a Naoto, el hermano policía de Hina. Yo lo expliqué mal, pero si ven la serie les juro que se entiende (porque lo explican como para infantes) y no van a creerme pero se van a enganchar de manera tremenda.

Lamento que en estos últimos episodios (desde el 16 al menos) haya exhibido una animación limitada, que ha dado malas exhibiciones en la pelea de la ToMan v. Valhalla, pero era esperable en una producción de envergadura liderada por un estudio y un equipo sin muchos contactos ni dinero como puede ser, comparando, Sonny Boy. Igualmente la historia es, a este punto, tan emocionante que se obvian ciertos problemas de producción. De última slees el manga e imaginás, no cuesta, lo juro.

100% recomendada. Por favor, nunca creí que unos pandilleros podían ganarse mi respeto y corazón tan rápido.

¡Espero les haya servido!

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet