— Segundo tratamiento psicológico, tipo psicoanalítico

Edo
1 min readMar 18, 2021

--

La psicóloga se llamaba Paula, o María Paula. Las sesiones eran en Fundación Buenos Aires, apenas uno cruza el puente subterráneo de Federico Lacroze. Una mujer joven (30 aprox.), bellísima, de ojos verdes (creo) muy brillantes y pelo negro larguísimo. El tratamiento duró como un año, y me acompañó durante hechos que creí revolucionarios pero fueron parte de la cadena que me asfixia: me fui y volví de mi casa, durmiendo en casa de mi amiga Victoria y en un local de Libres del Sur, en la casa de un amigo luego de ver a una secta evangelista. También intenté estudiar Imagen y Sonido en UBA, para disgusto propio. Al menos, en un grupo de Facebook de esta asignatura, conocí a Jimena, otra gran amiga.

Todo terminó debido a que, justamente, le confesé mis sentimientos (advertencia: no flasheen amor con su terapista). Ella lo manejó muy bien, aunque admito que el primer encuentro posterior lo evité como a un abismo el tema que yo mismo introduje. Eventualmente dejé de ir por pedido propio y no acepté derivación alguna. Fin del juego. Hasta hace poco, Diciembre de 2020.

La importancia de este tratamiento es que fue el primero en establecer claramente que tengo depresión hace tiempo, pero también en generarme una visión donde no puedo salir de ello aunque lo intente. Muchas veces me pregunto si realmente intento sanar y ser felíz, o si realmente lo intento pero, como toda relación tóxica, unas manos invisibles me tiran con fuerza superior a la humana de vuelta al foso donde estoy.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet