Adjunto la entrevista larga aquí.
- Curioso cómo a otros entrevistados omite consultarles cuatro, cinco veces sobre la existencia o no de tratamiento psicológico. ¿No le cree, tan raro le parece que alguien sea muy expresivo o hasta violento por naturaleza? Somos humanos. Podía pasar que uno de 45 Millones sea así.
- También, su curiosidad sobre llamar ‘hijos’ a las mascotas. Milei en eso es quizás chocante, pero varios tratan como su cría al animal. En esta epoca donde la reproducción es escasa, ese impulso familiar se canalizará en otro lado.
- Algo bueno es cómo arranca: mostrando respeto por Lavagna, a pesar de su disímil ideología. Respetable postura.
- Obvió Fontevecchia hablar sobre los improperios hacia Rodríguez Larreta, desconozco por qué. Quizás no quería desatar la ira de Milei, o se acordó de antemano.
- Importantísimo: en una parte, Milei habla de las ideologías afines en su juicio; cito textual el intercambio:
JF:— Tendrás diputados; José Luis también, ¿y Ricardo López Murphy?
JM:— Me refiero a otra cosa. Es trazar la línea. La socialdemocracia queda del lado de la izquierda, Del otro lado están los liberales, los libertarios, la derecha, la centroderecha, los conservadores, el peronismo republicano, los menemistas y los halcones de Juntos por el Cambio.
Milei abre la puerta, aquí, a una gran coalición de ideologías, que reunida puede salir primera en cualquier elección en distintos lados del país. Para ello, vale aclararlo, deberían deshacerse tanto el Frente de Todos como Juntos.
- Es notorio que al entrevistado le disgusta hablar de temas privados. Sin dudas, hubo desacuerdos durísimos con su familia que supo enmendar muy cerca en el tiempo, por ende la situación es de tensa calma. Corresponde preservar eso en paz, es entendible. Pero también él mismo comentó airadamente sobre sus problemas familiares. Queda muy raro.
- En el cruce sobre la libertad negativa o positiva, sin dudas cree Milei que la libertad positiva, traducida en affirmative actions, le parece socialismo y no piensa tranzar. El intercambio se vuelve sumamente áspero ahí, ya que puede darse a entender que a Milei no le interesa en absoluto si alguien muere de inanición o es aplastado porque lo bailan. Es muy ‘y si el mercado no quiso comprarte tus cosas, te jodés’, pero es cierto que detrás de cada ente del mercado hay personas o familias. En una parte incluso bordea el discurso de ‘si son pobres o boludos no tengan hijos’. Y, creo, se mete sólo en la trampa.
- Hace bien en comentar sobre su pasado socialdemócrata, punto donde alguna gente lo considera un chanta o un converso falso incluso. Quizás tenemos otro Saulo de Tarso. Es un instrumento Milei, tampoco creo en darle importancia superlativa.
- En una parte entrevistador y entrevistado hablan sobre ello. Milei se reconoce más como herramienta que como líder, si bien Fontevecchia parece verlo como encarnación de un movimiento y con Milei ausente, el movimiento perdería algo importantísimo. Veo que Milei lo esquiva e incluso pasa a agradecerle a José Luis Espert y su campaña presidencial 2019 por darle sustento a su acción presente.
- Para más takes, lean ustedes. Beban de las fuentes.