Teoría del lawfare

Por qué no cierra

Edo
2 min readOct 20, 2021
Epopeya del pueblo mexicano (1929) — Diego Rivera

Es un breve punto, pero es la clave por la cual no puedo comulgar con esta teoría.

Oigo siempre que el Lawfare es cuando se persigue a dirigentes populares (de izquierda bah), motorizando causas de corrupción o desmanejos y amenazándolos con cárcel por tales delito. Un ejemplo extremo: a Evo Morales lo derrocaron porque Elon Musk quería el litio boliviano, y detrás de el había otros ominosos poderes según aducen los que apoyan esta tesis.

El Lawfare, entonces, postula como cierta la relatividad del poder cohesivo y efectivo estatal y el fin del monopolio de la legítima violencia, ya que para derrocar o perseguir judicialmente a alguien se necesita gente dentro de las estructuras estatales (FFAA, Policía, Justicia, entes extra poder como la Oficina Antocorrupción en Argentina o las agencias electorales en Bolivia o Perù, y largo etcétera) que no respondan a la Constitución sino a financistas externos. Esto hace innecesario armar una guerrilla o comando aparte que cumpla la voluntad externa, como sucedìa en el caso izquierdista en 1960–70’s: las mismas fuerzas regulares se subordinan por dinero u otras cosas al poder económico, superador de toda moral y orden legal.

Así, el Estado está horadado por dentro por agentes del poder económico y asediado por afuera, con el poder mediático operando 24 horas. Por lo cual, el campo popular debe tener como pose/praxis una constante lucha; esto justificaría su violencia, solemnidad y carencia de humor características: si te están saboteando todo el tiempo la revolución, no podés relajar.

Ahora: en este escenario, hay algo que me pregunto. En la oposición, con un gobierno “derechista” o qué se entiende la incapacidad de manejar o frenar el lawfare intra estatal; sería innecesario de hecho ya que toda la estructura es anti-popular. Pero, en el poder, ¿no pueden hacer nada? ¿Tan infiltrado está el poder económico que, aún pudiendo colocar a casi todo funcionario estatal salvo los planta permanente o los que la CN y leyes especifican, son los populares tan impotentes?

Un gobierno popular tendría el poder policial, militar y de encarcelamiento de su parte. ¿No puede manejarlos? ¿Tantos infiltrados hay? ¿O tanta es la sujeción a leyes de sociabilidad no escritas cuando hablamos de la cárcel pero casi nunca hay pudor en lo económico, al expropiar o aumentar impuestos con premura? Hay un desaprovechamiento de un brazo poderosísimo del Estado en estos movimientos casi siempre, salvo en el caso venezolano. ¿Tanto es el temor al mote de dictador/a?

Falta desarrollar, dirían con visión politológica. Pero son sólo dudas. No me acucian otras cosas por ahora entonces no las anoto ni nada.

Amaría alguna tesis estructurada como respuesta.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet