Un acercamiento a lo importante

Edo
4 min readJan 18, 2021

--

En todo año electoral, es lógico que el mercado de encuestas y otros métodos de auscultar el sentir popular sobre gobierno y oposición se mueva a niveles alucinantes. No es mi intención la crítica sobre cuán útil han sido en comicios pasados, o sobre la moralidad de que haya cientos de encuestadoras con números sorprendentemente dispares -sucede en toda democracia: Rasmussen Reports es claramente republicana y siempre les otorga unos puntos más, mientras WaPo ofrece más porcentaje a demócratas.
Lo esencial aquí, algo comentado parcialmente en alguna que otra nota periodística, es cuántas bancas renovará o ingresará cada frente electoral. Porque, aunque la intenten revestir de otro modo, con gestos épicos y discursos tremendistas, este comicio es legislativo, y lo esencial son las bancas.
Ofrezco un breve acercamiento tomando como ejemplo a la Provincia de Buenos Aires, la más importante a nivel de magnitud del distrito y atención mediática por su población.
Ofreceré dos escenarios: uno donde se repita y respete el número de votantes para el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ceteris paribus el porcentaje de blancos, nulos y participación electoral; y un escenario más parejo, quizás sorpresivo, pero realizable considerando tanto encuestas que han circulado dando fuerza al liberalismo/libertarios varios, en claro detrimento de Juntos; como atendiendo a la gravísima crisis en todo orden que atravesamos como país, que puede movilizar a ciertos sectores a un ‘piletazo’ hacia opciones no tradicionales. También aclaro: los grupos participantes son aquellos que tengo conocimiento están dispuestos a participar en la contienda, sumando dos espacios para grupos marginales. En fin: vamos con los gráficos:

Escenario 1:

Este escenario claramente le conviene al gobierno. A pesar del crecimiento poblacional, el manejo pandémico y la crisis, reteniendo un número similar de votantes del año 2019 le permite ganar sólidamente, aunque con unos puntos porcentuales menos (lo cual se hará notar en los medios y demás). También le permite renovar todo y sumar una banca propia. Buenísima elección para el lavagnismo, renovando y sumando un alfil. Claramente, Juntos sufriría este resultado (misma cantidad de votantes que Vidal 2019): perdería dos bancas esenciales (recordar que Ansaloni se hizo ‘neutral’) y sobre todo quedaría golpeado moralmente hacia 2023; las bancas perdidas serían la que en esta simulación se van a distintos pelajes de liberales — ¿por ello las operaciones para captar a referentes del espacio?.

Escenario 2

Con justicia pueden llamar a este ‘la catástrofe’ o simplemente una expresión de deseos liberal. Pero es un escenario que nadie quiere terminar de expresar: por la grave crisis de representación política, la pandemia, los cambios de hábitos en la juventud en especial, una clase media empobrecida deseosa de desatar su ira contra el sistema y varios factores más que me abstengo de enumerar, puede darse un derrumbre del oficialismo (10 puntos menos) y también de la principal oposición, considerando en este escenario una doble fuga: de Todos al lavagnismo y al FIT (pérdidas por izquierda si se quiere) y de Juntos… hacia las agrupaciones libertarias y partidos ‘pro-vida’ enriquecidos en número y bronca hacia el pan-radicalismo luego de la derrota legislativa de fin de año. En bancas: el gobierno sólo se limitaría a renovar, dependiendo mucho más que ahora de acuerdos con bloques peronistas e izquierdistas no alineados; mientras, Juntos vería cómo los espacios hacia su derecha le arrebatan 4 bancas y expectativas hacia 2023.

Ambas iteraciones nos demuestran, igualmente, que el sistema seguirá estable; vale decir: no veo un cambio en quien gane — sería demasiado fantasioso el peronismo abajo de un 40% en PBA — ni en su escolta, que aún tiene el calado para soportar embates (autogenerados varios) y reunir un número cercano al 30%, superándolo si la circunstancia lo amerita. Sí será interesante comprobar cuánto impactaría en expectativas y resonancia nacional un escenario como el segundo, donde varias alternativas despunten por fuera de la grieta y exhiban deseo de continuar adelante para las presidenciales.

Pero suficiente ciencia ficción por hoy. Espero les haya servido para orientarse cuando lean una nota con encuestas tirando números por el aire. Detrás de cada numeración porcentual, hay realidades a atender y bancas a llenar, algo nada inocuo para nuestras vidas.

--

--

Edo
Edo

Written by Edo

Me gusta dibujar ropa, analizar estrellas y comer rico.

No responses yet